
Sobre recursos naturales: agua
- ¿Y qué tal el agua? - Nadine Czernik. Reflexión sobre la escasez de los recursos libres. La globalización y la demanda creciente de agua.
- Economia ambiental -- Las emisiones de CO2 -- ¿Por qué aumenta la cantidad de CO2? - Florence Tison. En estos tres post sobre temas ambientales se da información y se reflexiona sobre le problema de las emisiones de CO2.
- Alternativas para no malgastar el agua -- Nuria Verdú Pérez. El coste de oportunidad de no invertir en tecnologías de la energía y del agua.
- ¿Catástrofes naturales o desastres anunciados? -- Desarrollo sostenible: desafío y oportunidades: la clave energética -- Mari Jose. En el primer post se hace referencia a la Conferencia por Pedro Alfaro García haciendo referencia a cuatro desastres naturales (Huracán Katrina, Tsunami Índico...) e intentando responder a la pregunta del título del post. En el segundo, referido al desarrollo sostenible como un desarrollo necesariamente basado en el conocimiento, inherente a la economía de la permanencia, hace una extensa referencia al tema (cambio climático, reglas de actuación, sostenibilidad, "ECOECONOMÍA"...
- Introducción: Globalización y medio ambiente -- La protección ambiental - ¿sólo una barrera para el crecimiento? -- Tanja Klimbacher. En el primer post se traza una correlación entre globalización y medio ambiente; en el segundo, defiende que "los actores globales tienen que inquietarse sobre la oportunidad de desarrollar una tecnología no contaminante".
- Nos estamos cargando el planeta -- Pablo LLinares. Una visión pesimista del sistema (cambio climático, sociedad muy consumista, binomio consumo-crecimiento...)
- Etanol otro caso de globalización desigual. Jaberwocki. Información intersante sobre esta fuente energética y los problemas derivados de las relaciones norte-sur en el continente americano.
- CARLISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO -- M. Fernández. "Los Carlistas tenían muy claro que el orden campesino rural y tradicionalista conservaría mas fielmente la tradición católica y unas formas de vida realmente sostenibles y respetuosas con la naturaleza y el medio ambiente. La cuestión ecológico-ambiental para el carlismo no es ninguna novedad y es un claro compromiso".
- La globalización y el medio ambiente -- Alex Liegle. Características del bien “medio ambiente”. Apoya la idea de crear un mercado para el bien “medio ambiente”. El protocolo Kyoto y el negocio con certificados de emisiones serían los primeros pasos en esta dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario